Bomb it 5

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Codigo Morse

Código Morse

El código Morse, fue el sistema de comunicación más utilizado en el siglo XIX y la mitad del XX, Fue inventado por Alfred Vail con la colaboración del también estadounidense Joseph Henry y la de Samuel Morse. Vail creó este método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código de rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. La duración del punto es la mínima posible. La raya duraba 3 veces más que el punto.

Samuel Morse, vio el sistema de Vail y lo patentó, junto al telégrafo eléctrico. El sistema se llamó “American Morse Code”  y fue utilizado para la primera transmisión del telégrafo.
El alfabeto Morse, al principio, utilizaba líneas telegráficas mediante los tendidos de cables, más tarde se utilizo por transmisiones  de radio, sobre todo el mar, y en el aire.

El telégrafo.

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
Se cuenta que la idea del telégrafo se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre electromagnetismo. Morse comenzó a pensar sobre el tema y se obsesionó tanto con este, que vivió y comió durante meses en su estudio de pintura, tal como anotó en su diario personal.
A partir de artículos de su estudio como un caballete, un lápiz, piezas de un reloj viejo y un péndulo, Morse fabricó un aparato entonces bastante voluminoso. El funcionamiento básico era simple: si no había flujo de electricidad, el lápiz dibujaba una línea recta. Cuando había ese flujo, el péndulo oscilaba y en la línea se dibujaba un zigzag. Paulatinamente, Morse introdujo varias mejoras al diseño inicial hasta que finalmente, junto con su colega el maquinista e inventor estadounidense Alfred Vail, creó el código que lleva su nombre. Surgió así otro código que puede considerarse binario, pues de la idea inicial se pasó a considerar un carácter formado por tres elementos: punto, raya y espacio.

PD: En  realidad, subí, esta entrada por que es bueno, que sepamos de todo, un poco, también pondré, otro juego online. GRACIAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario